Producción audiovisual
Estuve a cargo de realizar vídeos de contenidos formativos del proyecto «Spanish Influence on American History» del QSSI, con grabaciones en Madrid y Sevilla.
Cliente: Queen Sofía Spanish Institute
Año: 2024
Como parte de la misión del Queen Sofía Spanish Institute (QSSI) de estimular el interés de los ciudadanos americanos en el arte y la cultura de España, realizaron una serie de contenidos audiovisuales con la participación de reconocidos académicos en las que se divulgaban documentos históricos que «relataban» la influencia española en la independencia de los Estados Unidos. Así, al contactarme me pidieron que me encargué de la producción de estos vídeos que, como iban a ser publicados en un portal web y utilizado como herramienta educativa para jóvenes, debían ser lo más atractivos posibles, estar grabados en inglés y en español, y seguir una estructura determinada por la encargada del QSSI.
En algunos casos, se debía filmar los mismos documentos, como sucedió en el Archivo General de Indias, y en el otro partir de reproducciones digitalizadas. Es por ello que era importante «contar» su historia, a través de los especialistas, pero de manera dinámica.
Luego, los vídeos han sido publicados en el portal de The Gilder Lerhman Institute of American Story, en la sección de Spanish Influence on American History.
Por su trayectoria, el Queen Sofía Spanish Institute (QSSI) es una institución de referencia internacional y que comparte la cultura española con ciudadanos de Estados Unidos. Además, entre sus patronos, está incluso S.M. la Reina Doña Sofía (en cuyo honor se renombró la institución en 2003). Por tanto su comunicación se mantiene formal a través de sus distintos canales. Es así que los productos audiovisuales de este proyecto, aunque sean educativos, debían también mantener ese tono y, a la vez, procurar ser dinámicos por dirigirse a alumnos y público no especializado.
Los medios audiovisuales sirven para ese efecto, sobre todo si se utilizan animaciones que cuenten la historia de una manera más amena. Es importante así la planificación previa con los expertos y académicos que intervienen, quienes también deben procurar «allanar» su lenguaje y utilizar fórmulas que permitan luego una edición más entretenida.
¿Te vendría bien una visión externa sobre cómo llevas tu estrategia de comunicación y marketing digital? Agenda una consultoría gratuita de 45 minutos.
Feel the book 2025
En Feel the book, espacio de experiencias compartidas entre autores de libros y artistas de otras disciplinas, me encargué de realizar la cobertura en foto y vídeo.
Primeras Jornadas «America&Spain250» en Madrid
Para las jornadas académicas que realizó el Queen Sofía Spanish Institute en Madrid, en torno a los 250 años de relaciones entre España y Estados Unidos, estuve a cargo de la producción de vídeo resumen y la cobertura fotográfica del evento, al que asistió S.M. la Reina Doña Sofía.
AMA en SSIFF
Tuve a cargo la gestión de las cuentas de Instagram y X (Twitter) de la Asociación Madrileña Audiovisual durante la 72º edición del Festival de San Sebastian con el fin de dar visibilidad a los asociados que participaban en el evento.
Adapta Book Madrid – 2da edición
Para #ABMadrid2023, segunda edición de este festival que promueve las adaptaciones literarias al audiovisuales, me encargué de planificar y producir, junto a un proveedor externo, los contenidos audiovisuales.
Wilko Art Gallery
Me encargué de actualizar el diseño y desarrollar la nueva web de Wilko Art Gallery, una galería muy dinámica en su programación. Prioricé comunicar adecuadamente la información sobre su exposicion actual y las pasadas.
200 artistas por el Perú
Durante la crisis del COVID-19, fui parte de este proyecto realizando la web y los contenidos digitales. Logramos recaudar más de 50 mil dólares para la compra de material sanitario, tras la venta de obras de arte.
Copyright © 2025. Este proyecto web fue empezado por Cristhian Rojas durante la cuarentena del 2020.
«Sí, aquel año me privaron de la primavera, y de muchas cosas más, pero yo había florecido igualmente. Me había llevado la primavera dentro de mí y nadie nunca más habría podido quitármela», en el Libro Rojo, de C. G. Jung.
Hablemos sobre