Producción audiovisual
Para las jornadas académicas que realizó el Queen Sofía Spanish Institute en Madrid, en torno a los 250 años de relaciones entre España y Estados Unidos, estuve a cargo de la producción de vídeo resumen y la cobertura fotográfica del evento, al que asistió S.M. la Reina Doña Sofía.
Cliente: Queen Sofía Spanish Institute
Año: 2024
Estas primeras jornadas «America&Spain250» fueron, sin duda, uno de los eventos recientes más importantes del Queen Sofía Spanish Institute (QSSI), con ponentes y participantes de España y Estados Unidos y, además, con la presencia de su Patrona de Honor, S.M. la Reina Doña Sofía. La cobertura de este evento, tanto en vídeo como en foto, no solo debía resumir visualmente la cantidad de personas que asistieron, la participación de variados de expertos sino también, y sobre todo, tener en cuenta todas las medidas de seguridad y protocolo que debían activarse al tener la presencia de un miembro de la Casa Real de España.
Esto implicó un trabajo arduo de planificación con las encargadas del QSSI y una constante comunicación durante el evento con el personal proveniente de la Casa Real. Así, se realizó en conjunto un plan de producción que debía procurarse cumplir al milímetro, y en el que se especifiquen las necesidades de comunicación del instituto y que no ocurran problemas derivados a situaciones como los breves momentos en que se podía fotografiar o grabar a S.M.
Asimismo, dado que el evento se realizó en la Fundación Ramón Areces, debían tenerse en cuenta las recomendaciones e indicaciones de su personal, tanto a nivel de uso de espacios como de desarrollo del evento.
Debido a la complejidad del evento (por las medidas de seguridad y protocolo), la cantidad de participantes y de ponentes, junto a las encargadas del QSSI, tuvimos que:
Como entregables, se enviaron alrededor de 200 fotos del evento en alta calidad, para su uso en publicaciones impresas y digitales del QSSI. Además se realizó un vídeo resumen de los dos días de jornadas, que incluyeron palabras dichas durante el evento por Begoña Santos, diretora ejecutiva del QSSI; Raimundo Pérez-Hernñandez, director general de la Fundación Ramón Areces; Rian Harker, ministra consejera de la embajada de EE.UU. en España; Diego Martínez, secretario de estado de Asuntos Exteriores y Globables; Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia; Richard L. Kagan, profesor emérito de la Universidad de Johns Hopkins; y Pilar Lladó, presidenta del Patronato del QSSI.
El aspecto más importante en la cobertura de este evento fue, sin duda, la presencia de S.M. la Reina Doña Sofía. El encargo del QSSI se dirigía, por supuesto, a producir un vídeo resumen y a registrar en fotos un evento académico de mucha relevancia cultural para España y Estados Unidos, pero, la necesidad de adaptarse a las medidas de seguridad y protocolo de la Casa Real fue un hecho que hizo más complejo el trabajo.
De esta experiencia, puedo afirmar que, sin importar el rol que se desempeñe en un evento, la comunicación y coordinación activa entre las partes involucradas en un proyecto (como estas jornadas de dos días) es uno de los factores de éxito -o no éxito-. Y no solo por la presencia de S.M. sino también por la cantidad de personas involucradas, incluyendo a los poentes y al público.
¿Te vendría bien una visión externa sobre cómo llevas tu estrategia de comunicación y marketing digital? Agenda una consultoría gratuita de 45 minutos.
Feel the book 2025
En Feel the book, espacio de experiencias compartidas entre autores de libros y artistas de otras disciplinas, me encargué de realizar la cobertura en foto y vídeo.
AMA en SSIFF
Tuve a cargo la gestión de las cuentas de Instagram y X (Twitter) de la Asociación Madrileña Audiovisual durante la 72º edición del Festival de San Sebastian con el fin de dar visibilidad a los asociados que participaban en el evento.
Spanish Influence on American History
Estuve a cargo de realizar vídeos de contenidos formativos del proyecto «Spanish Influence on American History» del QSSI, con grabaciones en Madrid y Sevilla.
Adapta Book Madrid – 2da edición
Para #ABMadrid2023, segunda edición de este festival que promueve las adaptaciones literarias al audiovisuales, me encargué de planificar y producir, junto a un proveedor externo, los contenidos audiovisuales.
Wilko Art Gallery
Me encargué de actualizar el diseño y desarrollar la nueva web de Wilko Art Gallery, una galería muy dinámica en su programación. Prioricé comunicar adecuadamente la información sobre su exposicion actual y las pasadas.
200 artistas por el Perú
Durante la crisis del COVID-19, fui parte de este proyecto realizando la web y los contenidos digitales. Logramos recaudar más de 50 mil dólares para la compra de material sanitario, tras la venta de obras de arte.
Copyright © 2025. Este proyecto web fue empezado por Cristhian Rojas durante la cuarentena del 2020.
«Sí, aquel año me privaron de la primavera, y de muchas cosas más, pero yo había florecido igualmente. Me había llevado la primavera dentro de mí y nadie nunca más habría podido quitármela», en el Libro Rojo, de C. G. Jung.
Hablemos sobre